domingo, 30 de agosto de 2009

PREJUICIO

EL PREJUICIOA lo largo de la historia siempre ha existido una lucha incesante por conocer la verdad y el hombre para su logro a buscado e ideado diversos mecanismos que le permitan llegar a el. El prejuicio no es mas que anticiparse o formar una opinión antes de conocer .Se ha basado en dos metodologías fundamentales :la Científica y la Humanística ,la primera esta orientada en tomar en cuenta la confirmación de sus opiniones preconcebidas sino que buscara la verdad a toda costa asimilando y tomando una actitud metodologica.Como lo menciona Nubiola (1999) la investigación científica no se desarrolla mediante la aplicación mecánica de prejuicios e ideas preconcebidas ,sino el ejercicio libre e ilustrado de la reflexión imaginativa sobre los ámbitos de experiencia.Es por ello que la investigación parte de tres aspectos fundamentales: uno la (abducción) se propone una explicación hipotética ,dos (deducción) lo que es la hipótesis y tres (inducción) se acude a la experiencia para contrastar las predicciones efectuada.(Genova,1996).La metodología Humanística se basa fundamentalmente de la experiencia , la lógica de la investigación los conocimientos obtenidos surgen o emergen de las experiencias personales así como de la humanidad entera.De esta modo podemos concluir que cualquiera de las dos metodologías tiene por objeto descubrir la verdad de las cosas o personas y servirán a su vez como punto de partida para generar y enriquecer un nuevo conocimiento.

REFERENCIA
Genova, G. (1999).PREJUICIOS E IDEAS HECHAS´ EN PEIRCE. Recuperado el 29 de agosto de 2009, de http://www.unav.es/users/Articulo41.html
Nubiola, J. (1999). PREJUICIOS E IDEAS HECHAS´ EN PEIRCE. Recuperado el 29 de agosto de 2009, de http://www.unav.es/users/Articulo41.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario